Protección y Monitoreo de Tortugas Marinas

Un día en el proyecto

Este proyecto tiene la particularidad de poder trabajar con dos especies en ecosistemas diferentes y trabajar en el programa de reforestación; es importante destacar que el proyecto es interactivo donde habrá trabajos de monitoreos diurnos y nocturnos ya que se trabajara con tortugas marinas y manatíes y el trabajo en la finca como parte del programa de reforestación.

Los manatíes son animales muy tímidos y sensibles los cuales tienen conductas y hábitos de alimentación muy variados, por lo que se realizan monitoreos de recuperación  de hábitat de manatí  por las mañanas y por las tardes, lo que permite  conocer el comportamiento de los mismos, en diferentes horas del día, en el río San San.

Las tortugas por su lado solo desovan de Noche por lo que solo se trabaja de durante la noche, en turnos de 4 horas. Conjuntamente con un líder del equipo, se recorren  4.5 km de playa de San San en busca de tortugas anidando. Los recorridos se realizan diariamente en horarios de 8:00 pm a 12:00 am, de 10:00 pm a 2:00 am, de 12:00 am a 4:00 am que es el periodo normal de desove.

Se igual forma que para el caso de los manatíes, en el proyecto de reforestación los trabajos también serán diurnos; en turnos de 8:00-11:00 Am y 1:00 - 4:00 Pm; desarrollados por grupos separados, quienes participaran en cada una de las actividades desarrolladas en la finca acompañados por los guías locales y trabajadores de la finca.

 

Objetivos de los Proyectos

  • Desarrollar un Programa de Conservación y Monitoreo de tortugas marinas en el Humedal San San Pond Sack, con participación local y coordinación binacional, que permita sentar las bases para el manejo sostenible de los recursos naturales.
  • Conservar los manatíes en la cuenca del río San San asegurando los ecosistemas naturales del río San San.
  • Reestablecer la conectividad biológica en la cuenca baja del río San San al recuperar los ecosistemas alterados.

 

Objetivos Específicos

  • Proteger y conservar las tortugas marinas que anidan en el área del Humedal San San Pond Sack, integrando la participación de la  población local y de otras instituciones gubernamentales y no gubernamentales, con interés en el área.
  • Generar datos científicos que orienten la conservación y monitoreo de las especies de tortugas marinas a largo plazo.
  • Establecer una base de datos a nivel local, que integre la información generada en el Humedal y establezca las bases para conformar una red de información binacional.
  • Los moradores de la cuenca del río San San apoyan y participan en acciones de conservación en las áreas críticas determinadas para el manatí en la cuenca.
  • Organización comunitaria fortalecida y capacitada desarrollando acciones de conservación en el humedal
  • Recuperar 130 hectáreas de ecosistemas alterados por la ganadería extensiva desarrolladas dentro del humedal San San Pond sak.
  • Reintroducir especies forestales nativas de la zona, con el objetivo de recuperar la cobertura vegetal y asegurar así la conectividad biológica en 130 hectáreas  que se encuentran en estado de degradación.
  • Desarrollar programas de educación ambiental en conjunto con la población local y poblaciones aledañas al área del proyecto asociados a la recuperación de los ecosistemas alterados por la ganadería extensiva.

 

Actividades:

 

Tortugas

  • Entrenamiento de voluntarios sobre monitoreo de tortugas marinas.
  • Construcción de vivero.
  • Patrullajes nocturnos en la playa.
  • Registros de avistamientos de tortuga (biometría, desove)
  • Marcaje   de tortugas con placas metálicas y Pits. 
  • Recaptura las marcas que traen o las que se han puesto  en el mismo año.
  • Exploración externa de la tortuga en busca de heridas, mutilaciones.
  • Reubicación de nidos, en sitios seguros o en viveros cuando existan  riesgos de inundación, depredación, saqueo por el hombre.
  • Limpieza y Liberación de las nidadas en viveros de protección, en nidos naturales y reubicados en playa.   
  • Efectuar exhumaciones de los nidos naturales y reubicados en playa y en vivero.
  • Hacer lecturas cada 6 horas de las temperaturas de los nidos en vivero.
  • Pesar los neonatos al nacer para verificar el estado de salud.
  • Actualización de una base de datos en el monitoreo de las tortugas marinas.
  • Limpieza de playa durante el día.

 

Manatí

  • Entrenamiento de voluntarios sobre manatí.
  • Avistamiento de manatíes desde una plataforma, para que los voluntarios conozcan al animal.
  • Recorrido en bote en río San San, utilizando equipo de telemetría para localizar al animal, identificando los hábitos y la conducta de los manatíes.
  • Georeferenciación de los sitios donde se localiza o aviste el manatí.
  • Registro de datos etológicos de los avistamientos del manatí. 
  • Muestreo y registro  de las variables físicos-químicas del agua como temperatura, salinidad, oxigeno, y sólidos totales disuelto, que permitan evaluar los efectos de las mismas sobre la conducta de la especie.

 

Finca Tres Bocas

  • Mantenimiento del Vivero.
  • Siembra de plantones en las zonas seleccionadas para la siembra.
  • Recolección de semillas  dentro del humedal.
  • Llenar bolsas con tierra especial para luego colocar la semilla.
  • Registros de datos biométricos de los plantones en el vivero y en las aéreas de reforestación.
  • Reubicación de plantones.
  • Mantenimiento de los plantones.
Ultimas Noticias
EcoTurismo - January 10, 2014
TORTUGAS - MANATÍES - CAIMANES - AVES - PEREZOSOS [Continuar...]
Galería de Imágenes